Zurbarán y Santa Cecilia centran la actividad de la Academia durante los días 19 y 22 de noviembre

La actividad de la Real Academia de San Romualdo se intensifica durante la semana del 18 al 24 de noviembre, ya que el programa del presente curso académico 2019-2020 comprende dos nuevos actos de distinta naturaleza: una exposición fotográfica titulada ‘Zurbarán, la luz imposible’ (martes 19, 19:30 horas en el Centro de Congresos) y el concierto de Santa Cecilia (viernes 22, 20:00 horas, en el Real Teatro de las Cortes).

Zurbarán y Santa Cecilia centran la actividad de la Academia durante los días 19 y 22 de noviembre Leer más

El coronel D. Jesús Núñez destacó la necesidad de la creación de la Guardia Civil hace 175 años y su vigencia

La Real Academia de San Romualdo no ha querido dejar pasar la ocasión, en su curso 2019-2020, para homenajear, desde el punto de vista histórico y cultural, a la Guardia Civil, en un año en el que se cumple el 175 aniversario de la fundación de este cuerpo. Para ello, celebró el martes 5 de noviembre un acto con una conferencia a cargo de D. Jesús Núñez Calvo, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Algeciras.

El coronel D. Jesús Núñez destacó la necesidad de la creación de la Guardia Civil hace 175 años y su vigencia Leer más

El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras hablará este martes sobre el origen de la Benemérita

El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, el coronel D. Jesús Núñez Calvo, ofrecerá el martes 5 de noviembre de 2019 una conferencia titulada ‘Orígenes históricos de la Guardia Civil’. El acto está enmarcado en el programa del curso académico 2019-2020 de la Real Academia de San Romualdo, y el disertador será presentado por D. Teodoro López Moratalla, académico de esta institución. La entrada es libre hasta completar el aforo.

El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras hablará este martes sobre el origen de la Benemérita Leer más

D. José Quintero destacó los nombres que hicieron posible la evolución de la Carraca y su influencia en la Isla de León

El académico D. José Quintero González ha tenido a su cargo la conferencia ‘La Carraca en el origen de la Armada y de la Villa de la Real Isla de León. Política, realidades y hombres’. Quintero González realizó una exposición con profusión de datos históricos y reivindicó nombres de importancia para el desarrollo de las instalaciones carraqueñas como José Patiño, secretario de Estado de Felipe V, o Cipriano Autrán y Oliver, constructor naval francés.

D. José Quintero destacó los nombres que hicieron posible la evolución de la Carraca y su influencia en la Isla de León Leer más

D. José Quintero expone este martes el papel de la Carraca en el origen de la Armada y de San Fernando

La Academia de San Romualdo continúa con su curso académico recién comenzado este mes de octubre con una conferencia que tendrá lugar el martes día 29 -como es habitual, a las 19:30 horas en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’- y que ofrecerá el académico D. José Quintero González. Su disertación llevará por título ‘La Carraca en el origen de la Armada y de la Villa de la Real Isla de León. Política, realidades y hombres’.

D. José Quintero expone este martes el papel de la Carraca en el origen de la Armada y de San Fernando Leer más

Fallecimiento del pintor y académico de San Romualdo D. José Martínez Pérez ‘Pepiño’

La Real Academia de San Romualdo expresa su más sentido pésame por el fallecimiento, en la jornada de este jueves 24 de octubre de 2019, del señor D. José Martínez Pérez, afamado pintor conocido artísticamente como ‘Pepiño’. El artista nacido en El Ferrol y que desarrolló su vida en San Fernando hasta trasladar su residencia a la localidad parisina de Les Perreux Sur Marne, era académico supernumerario.

Fallecimiento del pintor y académico de San Romualdo D. José Martínez Pérez ‘Pepiño’ Leer más

La obra pictórica de Leonardo da Vinci, entre el ‘sfumato’ y la admirable recreación de la anatomía, centra el discurso de ingreso de D. José Manuel Bravo Vila

D. José Manuel Bravo Vila, profesor de dibujo y pintor, es desde este martes 22 de octubre miembro de la Real Academia de San Romualdo, tras la ceremonia de ingreso del citado como académico de número en la rama de Artes. El nuevo académico ofreció su discurso de ingreso, titulado ‘Leonardo da Vinci: el genio en su laberinto’, recibiendo posteriormente la medalla y el diploma acreditativo.

La obra pictórica de Leonardo da Vinci, entre el ‘sfumato’ y la admirable recreación de la anatomía, centra el discurso de ingreso de D. José Manuel Bravo Vila Leer más

D. José Manuel Bravo Vila ingresará en la Academia el 22 de octubre con un discurso sobre Leonardo da Vinci

El pintor y profesor D. José Manuel Bravo Vila ingresará en la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes en el acto que tendrá lugar el próximo martes 22 de octubre, en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, a las 19:30 horas. Será el segundo de los actos previstos en el programa del curso académico 2019-2020 de esta institución académica.

D. José Manuel Bravo Vila ingresará en la Academia el 22 de octubre con un discurso sobre Leonardo da Vinci Leer más