Conferencia telemática ‘Caravaggio. Padre de la pintura moderna’ de D. José Manuel Bravo Vila

La Academia de San Romualdo ofrece telemáticamente la primera de las conferencias previstas en el curso académico 2020-2021 y anunciada para el martes 13 de octubre de 2020, a las 19:30 horas. El pintor, profesor de dibujo y académico D. José Manuel Bravo Vila ofrece su disertación titulada ‘Caravaggio. Padre de la pintura moderna’. El acceso a la conferencia se produce a través de la pestaña ‘Leer más’ en la portada de la web.

Conferencia telemática ‘Caravaggio. Padre de la pintura moderna’ de D. José Manuel Bravo Vila Leer más

‘Vete a Madrid’, el nuevo libro y la primera novela del poeta y académico D. Juan Rafael Mena (reportaje videográfico)

El escritor, poeta y académico D. Juan Rafael Mena Coello acaba de publicar su primera novela, ‘Vete a Madrid’. A través de un reportaje videográfico, el propio autor detalla el contenido y las particularidades de esta obra narrativa que cuenta la historia de un joven con inquietudes de conocimiento en los años del franquismo en España. Las palabras de la académica D. María Elena Martínez-Rodríguez de Lema sirven de prólogo a las reflexiones de D. Juan R. Mena en el propio reportaje.

‘Vete a Madrid’, el nuevo libro y la primera novela del poeta y académico D. Juan Rafael Mena (reportaje videográfico) Leer más

Sánchez-Gey Venegas: «La gran aportación de María Zambrano a la filosofía es la razón poética»

La profesora titular de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid Dª Juana Sánchez-Gey Venegas, ofreció el martes 18 de febrero una conferencia titulada ‘La actualidad de María Zambrano y sus grandes preocupaciones filosóficas’. La disertadora, experta en la figura de la citada filósofa española, centró su intervención en el concepto de la «razón vital” y la «razón poética” como piedra angular del desarrollo de la filosofía emanada de María Zambrano.

Sánchez-Gey Venegas: «La gran aportación de María Zambrano a la filosofía es la razón poética» Leer más

García-Cubillana de la Cruz: «Se estima que el 60% de la población mundial sufrirá obesidad en el año 2030»

El doctor y académico D. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz ofreció el martes 11 de febrero una conferencia sobre la obesidad en la que adelantó que los estudios apuntan a que el 60% de la población mundial sufrirá obesidad en el año 2030. En su disertación reflexionó sobre las medidas que pueden adoptarse al respecto. También matizó a lo largo de su disertación que «obesidad es exceso de grasa y no de peso».

García-Cubillana de la Cruz: «Se estima que el 60% de la población mundial sufrirá obesidad en el año 2030» Leer más

La obesidad como pandemia del siglo XXI centra la conferencia de la Academia del martes 11 de febrero

‘La obesidad, pandemia del siglo XXI. ¿Es todo sobrealimentación o falta de ejercicio?’ es el título de la conferencia que ofrecerá, el próximo martes 11 de febrero de 2020, el académico D. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz. El acto se celebrará en el auditorio del Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, a partir de las 19:30 horas, siendo la entrada como de costumbre libre hasta completar el aforo.

La obesidad como pandemia del siglo XXI centra la conferencia de la Academia del martes 11 de febrero Leer más

‘Zurbarán, la luz imposible’ , la exposición del grupo fotográfico Tercero Efe, llega a San Fernando de la mano de la Academia

La exposición ‘Zurbarán, la luz imposible’, del colectivo fotográfico Tercero Efe, acaba de llegar a San Fernando de la mano de la Real Academia de San Romualdo. La muestra fue inaugurada el martes 19 de noviembre en el Centro de congresos Cortes de la Isla de León, donde permanecerá expuesta hasta el viernes 29. Previamente a su inauguración, D. Juan Antonio Lobato García -vocal de artes de la institución académica- ofreció una conferencia sobre el pintor español.

‘Zurbarán, la luz imposible’ , la exposición del grupo fotográfico Tercero Efe, llega a San Fernando de la mano de la Academia Leer más

D. José Quintero destacó los nombres que hicieron posible la evolución de la Carraca y su influencia en la Isla de León

El académico D. José Quintero González ha tenido a su cargo la conferencia ‘La Carraca en el origen de la Armada y de la Villa de la Real Isla de León. Política, realidades y hombres’. Quintero González realizó una exposición con profusión de datos históricos y reivindicó nombres de importancia para el desarrollo de las instalaciones carraqueñas como José Patiño, secretario de Estado de Felipe V, o Cipriano Autrán y Oliver, constructor naval francés.

D. José Quintero destacó los nombres que hicieron posible la evolución de la Carraca y su influencia en la Isla de León Leer más

La Academia de San Romualdo abre el curso 2019-2020 el próximo lunes 14 de octubre con la Armada como protagonista

La Real Academia de San Romualdo inaugura el curso académico 2019-2020 el próximo lunes 14 de octubre, a las 19:30 horas en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, con un solemne acto en el que la conferencia inaugural estará a cargo de D. Teodoro López Calderón, almirante general jefe del Estado Mayor de la Armada. El acceso tanto a la conferencia inaugural como al resto de actos organizados por la Academia de San Romualdo es libre hasta completar el aforo.

La Academia de San Romualdo abre el curso 2019-2020 el próximo lunes 14 de octubre con la Armada como protagonista Leer más