«La desinformación es un ataque en sí mismo al corazón del Estado, utilizada por populistas y radicales»

El abogado y académico correspondiente D. Francisco de Asís García González tuvo a su cargo, el pasado martes, una conferencia titulada ‘La libertad de expresión y el derecho al honor: colisión y límites’. Su exposición fue un instrumento útil para conocer los fundamentos del derecho a la hora de analizar cuáles son los límites de los derechos a la información en relación al honor y la intimidad de las personas.

«La desinformación es un ataque en sí mismo al corazón del Estado, utilizada por populistas y radicales» Leer más

Tiempo, dedicación y formación, claves para analizar la figura de Elcano y evitar «hablar con ignorancia»

La pandemia provocada por el Covid-19 impidió desarrollar plenamente la programación de actos de la Academia que hacían referencia al quinto centenario de la circunnavegación, circunstancia que ahora se ha reanudado, con la conferencia de D. Francisco de Borja Aguinagalde, director del Archivo Histórico de Euskadi.

Tiempo, dedicación y formación, claves para analizar la figura de Elcano y evitar «hablar con ignorancia» Leer más

La rehabilitación del Penal de Cuatro Torres como punta de lanza de la recuperación patrimonial del Arsenal de La Carraca

La extraordinaria intervención rehabilitadora realizada en el edificio del antiguo Penal de Cuatro Torres del Arsenal de La Carraca, así como en varias dependencias más identificativas de este enclave militar ubicado en San Fernando como son las antiguas viviendas y la llamada Fonda Correa, fue el tema tratado en la conferencia que el pasado martes 15 de febrero organizó la Real Academia de San Romualdo.

La rehabilitación del Penal de Cuatro Torres como punta de lanza de la recuperación patrimonial del Arsenal de La Carraca Leer más

«San Fernando debe hacer mucho más para seguir dando a conocer la figura de Ruiz-Casaux y su importancia en nuestra historia cultural más reciente»

La Academia de San Romualdo ha homenajeado al insigne músico D. Juan Antonio Ruiz-Casaux y López de Carvajal, nacido en San Fernando en 1889, recordando así al violonchelista, profesor, compositor y académico al conmemorarse, en este mes, el 50 aniversario de su muerte. Lo hizo con una conferencia y un concierto.

«San Fernando debe hacer mucho más para seguir dando a conocer la figura de Ruiz-Casaux y su importancia en nuestra historia cultural más reciente» Leer más

«El debate sobre qué representa el mascarón del ‘Elcano’ debe centrarse en porqué quedó constancia documental de que era Minerva en lugar de Hispania»

El «largo debate” sobre qué representa realmente el mascarón de proa del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ fue el tema tratado en su conferencia por la doctora en Filología Clásica y académica Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema el martes 11 de enero de 2022.

«El debate sobre qué representa el mascarón del ‘Elcano’ debe centrarse en porqué quedó constancia documental de que era Minerva en lugar de Hispania» Leer más

El mundo clásico en los mascarones de proa y el ejemplo del ‘Juan Sebastián Elcano’ serán tratados el martes 11 de enero

La Academia de San Romualdo prosigue con su programación del curso 2021-2022 con una conferencia programada para el martes 11 de enero. La disertación correrá a cargo de Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema, vocal de Letras de la Academia, que tratará sobre la ‘Pervivencia del mundo clásico en los mascarones de proa de la Armada Española. El caso del ‘Juan Sebastián Elcano’.

El mundo clásico en los mascarones de proa y el ejemplo del ‘Juan Sebastián Elcano’ serán tratados el martes 11 de enero Leer más

Una conferencia del académico D. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz cerró el Bicentenario del almirante Lobo

Los actos conmemorativos del Bicentenario del Nacimiento del contralmirante D. Miguel Lobo Malagamba quedaron clausurados el 16 de diciembre con una conferencia sobre la enfermedad y muerte del reconocido marino a cargo del doctor, coronel médico y académico de San Romualdo D. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz.

Una conferencia del académico D. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz cerró el Bicentenario del almirante Lobo Leer más

«El tiempo posee una característica central tal y como lo percibimos: es una entidad fluida que ordena nuestras vidas»

La Academia de San Romualdo de celebró, el 14 de diciembre, junta pública y solemne en la que se nombró a D. Francisco Javier Galindo Mendoza, capitán de navío y doctor en Ciencias Físicas, como académico de esta institución en la rama de ciencias. El acto contó con numeroso público asistente que asistió a la imposición de la medalla de académico al señor Galindo y la entrega del diploma acreditativo.

«El tiempo posee una característica central tal y como lo percibimos: es una entidad fluida que ordena nuestras vidas» Leer más