Paralelamente al desarrollo de los actos que conforman los respectivos cursos académicos de la Real Academia de San Romualdo, los señores y señoras miembros de esta institución ejercen una constante labor de difusión cultural y académica a través de las conferencias, presentaciones, exposiciones, obras propias, etc. que exponen en actos desarrollados por otras entidades y en eventos donde se les solicita su presencia.
En este sentido, es objetivo de la Academia de San Romualdo reseñar en este apartado de su web oficial tanto estos actos como las previas que anuncian sus respectivas convocatorias. Los/as miembros de la Academia tienen a su disposición este medio para hacer público este tipo de iniciativas que detallamos cronológicamente. (Pinchar en el número de página deseada bajo las noticias más actuales).
Presentación
D. MIGUEL CRUZ GIRÁLDEZ PRESENTA EL POEMARIO «VÍA CRUCIS, CUADROS LÍRICOS DE LA PASIÓN» DE D. ANTONIO BOCANEGRA EN SEVILLA
El Excmo. Ateneo de Sevilla acoge, el próximo viernes 17 de marzo, la presentación de la última obra del académico de número de San Romualdo D. Antonio Bocanegra Padilla, «Vía crucis, cuadros líricos de la Pasión». El poemario será presentado por el también académico -en este caso correspondiente- D. Miguel Cruz Giráldez. El acto comenzará a las 19:00 horas en la sede del Ateneo hispalense (C/ Orfila, 7).

Conferencia
Dª MARÍA ELENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ DE LEMA IMPARTIRÁ LA CONFERENCIA «CECILIO PUJAZÓN. ASTRÓNOMO Y HUMANISTA» EN EL MUSEO NAVAL DE SAN FERNANDO EL PRÓXIMO 23 DE MARZO
La Asociación de Amigos de los Museos de Marina ha organizado una conferencia que tendrá como escenario el Museo Naval de San Fernando el próximo jueves 23 de marzo de 2023, a las 19:30 horas, y que llevará por título «Cecilio Pujazón, astrónomo y humanista». Dicha disertación estará a cargo de Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema, doctora en Filología Clásica y vocal de la rama de Letras de la Academia de San Romualdo.

Publicaciones
D. ANTONIO BOCANEGRA PUBLICA SU NUEVO LIBRO «VÍA CRUCIS. CUADROS LÍRICOS DE LA PASIÓN», FINALISTA DEL PREMIO MUNDIAL DE POESÍA MÍSTICA ‘FERNANDO RIELO’ 2022
El escritor y académico de número de la Academia de San Romualdo D. Antonio Bocanegra Padilla acaba de publicar su nuevo libro, titulado «Vía crucis. Cuadros líricos de la Pasión», una obra literaria en verso y poemario inspirado en la Pasión de Cristo con una gran riqueza métrica que contiene sonetos, romances, cuartetos, octavas reales o décimas entre otros estilos líricos. El libro presenta además un código QR a través del cual se puede acceder a contenidos de audio, imágenes y poemas recitados por su autor. Esta obra ha sido finalista del Premio Mundial de Poesía Mística ‘Fernando Rielo’ en 2022 y ya se puede adquirir en las librerías o a través de la web de la Editorial Monte Carmelo (www.montecarmelo.com)
D. Antonio Bocanegra presentará su nuevo libro en público en próximas fechas aun por concretar. El siguiente vídeo promocional refleja el contenido del citado poemario:
Medios de comunicación
LA ACADÉMICA Dª MARÍA ELENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ DE LEMA ENTREVISTA A LA ACADÉMICA Dª YOLANDA MUÑOZ REY EN EL PROGRAMA «ABIERTO 24 HORAS” DE 7TV
La cadena televisiva 7TV San Fernando ha emitido en este mes de febrero un nuevo programa del espacio titulado «Abierto 24 horas” que presenta y conduce la académica Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema, vocal de Letras de la junta de gobierno de la Academia de San Romualdo, en el que ha entrevistado a la académica Dª Yolanda Muñoz Rey, también miembro de esta citada junta y vocal adjunta a Biblioteca, doctora en Arte y Humanidades y profesora. Ofrecemos a continuación el programa en el que ambas académicas conversan sobre aspectos relacionados con el patrimonio arquitectónico o la situación de la educación actual, entre otros.
Conferencia
EL DOCTOR REVUELTA SOBA HABLARÁ SOBRE LA SANIDAD MILITAR EN EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA CARDÍACA EL JUEVES 26 DE ENERO
El doctor y académico de San Romualdo D. José Manuel Revuelta Soba tendrá a su cargo, el próximo jueves 26 de enero de 2023, una conferencia organizada por el Museo Naval de San Fernando titulada «La sanidad militar en el desarrollo de la cirugía cardíaca». El acto se celebrará en el mismo Museo Naval y comenzará a las 19:00 horas.

Publicaciones
D. JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ MORENO PRESENTÓ EL LIBRO «SAN FERNANDO, 1950», UNA SEMBLANZA DE ESTA CIUDAD A MEDIADOS DEL SIGLO XX
El escritor, dramaturgo y académico de San Romualdo D. José Carlos Fernández Moreno presentó, el pasado 16 de diciembre, su nuevo libro titulado «San Fernando 1950», una semblanza de esta ciudad a mediados del siglo XX en el que se refleja el pulso de su vida cotidiana en aspectos como lo social, cultural, festivo, político, etc. incluyendo además referencias a personajes conocidos isleños -y no tanto- que, con sus peculiaridades, eran populares en el ámbito en el que se movían. El escritor -actual censor de la junta de gobierno de esta Academia- reconstruye social y culturalmente una época pasada en torno a hechos y huellas inmateriales y trata temas como la censura, las prohibiciones, la situación de la mujer, la Iglesia, el cine.
El acto fue moderado por el periodista D. Santiago Muñoz Romero, que leyó varios párrafos de la publicación, interviniendo en él la responsable de Ediciones Mayi, Dª Ana Mayi, el propio autor que afirmó que con este libro cumplía «una deuda” que pesaba sobre él hacia su ciudad y la particularidad de escribir de una época sobre la que no prolifera la literatura local, así como la alcaldesa de la ciudad, Dª Patricia Cavada, que clausuró el acto.
El autor firmó numerosos ejemplares de «San Fernando, 1950″ a quienes asistieron al evento.



Presentación en la BRIPAC
D. FRANCISCO GLICERIO CONDE MORA PRESENTÓ SU LIBRO «CALLES Y PLAZAS DE LA BASE PRÍNCIPE” EN LA BRIGADA ALMOGÁVARES VI DE PARACAIDISTAS EN MADRID
El pasado 7 de diciembre, en el marco de los actos realizados en la Base Príncipe por la Brigada Almogávares VI de Paracaidistas (BRIPAC) con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, Patrona de la Infantería, el Dr. D. Francisco Glicerio Conde Mora, vicepresidente de la Asociación Nuestra Señora Salus Infirmorum de Cádiz y teniente (RV) impartió la conferencia titulada «Calles y plazas de la Base Príncipe».
En dicha ponencia el teniente reservista y académico de San Romualdo agradeció el apoyo de la BRIPAC al libro que también fue presentado en dicho acto que trata sobre las calles y plazas del acuartelamiento principal de la BRIPAC en cuyos muros los caballeros y damas legionarios paracaidistas pueden contemplar hechos y lugares que forman parte de la gloriosa historia de esta unidad de élite del Ejército de Tierra.
Presentación literaria
PRESENTACIÓN DEL LIBRO «SAN FERNANDO, 1950″ DE D. JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ MORENO EL PRÓXIMO 16 DE DICIEMBRE
El Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León acogerá el próximo viernes 16 de diciembre la presentación del libro «San Fernando, 1950», de D. José Carlos Fernández Moreno, escritor, dramaturgo y académico de San Romualdo. La cita es la siete de la tarde y la presentación correrá a cargo del propio autor, interviniendo en las lecturas el periodista Santiago Muñoz y Ana Mayi en representación de Ediciones Mayi.
El isleño D. José Carlos Fernández, escritor de una dilatada carrera literaria, ofrece en esta nueva entrega la crónica social y sentimental de la ciudad de San Fernando a mediados del siglo XX.
El libro gira sobre la propia ciudad y sus gentes. Rememora costumbres, fiestas y tradiciones que consiguen transportar al lector a ese universo de sensaciones olvidadas en los pliegues de la memoria.
El autor, dejando a un lado la nostalgia, revive situaciones intensas, penosas y humorísticas e invita a recorrer la cotidianidad de aquellos años recreando sus ambientes y sus ritmos de vida evocando olores, sonidos, lugares y fechas, que conforman la propia esencia de esta ciudad del sur.
Reconstruye social y culturalmente una época pasada en torno a hechos y huellas inmateriales y trata temas como la censura, las prohibiciones, la situación de la mujer, la Iglesia, el cine.
Un libro necesario para que la memoria de la ciudad no se desvanezca ni pierda sus referencias a un pasado que necesita que sea recordado para pensar su futuro.

Presentación literaria
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘MÁS CERCA DEL CORAZÓN’, DEL DOCTOR Y ACADÉMICO D. JOSÉ MANUEL REVUELTA SOBA, EL PRÓXIMO VIERNES 2 DE DICIEMBRE
El doctor y académico correspondiente de San Romualdo D. José Manuel Revuelta Soba presentará su nuevo libro, titulado ‘Más cerca del corazón’, el próximo viernes 2 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’. Será presentado por el también académico correspondiente, y doctor D. Antonio Campos Muñoz, catedrático de la Universidad de Granada e investigador. Moderará el acto D. José Carlos Fernández Moreno, escritor, dramaturgo y censor de esta Real Academia. El libro ha sido editado por la firma Publicaciones del Sur Editores.

Presentación literaria
D. RAFAEL DUARTE SÁNCHEZ PRESENTA SU NUEVO LIBRO ‘FIN. MÍSTICA Y ALMA’ EL MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE
El escritor, poeta y académico de San Romualdo D. Rafael Duarte Sánchez presenta, el próximo miércoles 30 de noviembre de 2022, su nueva obra literaria, titulada ‘Fin. Mística y alma’. En el acto intervendrán D. José Chamorro López, D. Enrique Montiel Sánchez y D. Juan Rafael Mena Coello. Los cuatro escritores son académicos de número de la Real Academia de San Romualdo. La presentación del libro es libre hasta completar el aforo y tendrá como escenario el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, comenzando a las 19:00 horas.

Artes escénicas
CICLO DE REPRESENTACIONES DE LA OBRA DE TEATRO ‘BERTA’ ORIGINAL DEL ACADÉMICO D. JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ MORENO
La compañía ‘Juana La Loca Teatro’ pone en escena durante estas semanas y en diferentes espacios teatrales la obra ‘Berta’, escrita por el dramaturgo y académico de San Romualdo D. José Carlos Fernández Moreno. De esta manera, las sesiones están previstas el 23 de noviembre en Alcalá de los Gazules (Centro Cultural Santo Domingo-18:30 h.), el viernes 25 de noviembre en Paterna de Rivera (Caseta municipal del recinto ferial-20:00 h.) y el sábado 10 de diciembre en Cádiz, en la Sala Central Lechera (20:00 h.)

Entrevista
Dª ADELAIDA BORDÉS BENÍTEZ, SECRETARIA GENERAL DE LA ACADEMIA DE SAN ROMUALDO, PROTAGONISTA DEL PROGRAMA ‘ABIERTO 24 HORAS’ DE 7TV ENTREVISTADA POR LA ACADÉMICA Dª MARÍA ELENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ DE LEMA
Dª Adelaida Bordés Benítez, secretaria general de la Academia de San Romualdo, escritora y biógrafa, ha sido entrevistada en el programa ‘Abierto 24 horas’ que emite la cadena televisiva 7TV en San Fernando. La autora de la citada entrevista ha sido también otra académica, Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema, vocal de Letras de San Romualdo, que participa como invitada en este espacio televisivo entrevistando a distintas personalidades de la cultura. En el programa donde ha acudido Bordés Benítez, ésta ha hablado sobre los trabajos literarios emprendidos como las dos novelas que ha publicado, la biografía del pintor y académico D. Ángel Torres Aley (qepd) y sus artículos en prensa como las ‘Hablillas’ en la edición impresa del periódico ‘San Fernando Información’, que también ha publicado la noticia de esta entrevista en su última edición el 21 de noviembre.
Adjuntamos el enlace al vídeo con la entrevista para su visionado: https://informacionsanfernando.es/san-fernando/1125746/la-literatura-de-adelaida-bordes-benitez-un-camino-hacia-la-perfeccion-por-la-sencillez/

Jornadas de la UNED
D. FRANCISCO GLICERIO CONDE MORA PARTICIPARÁ EN LAS VI JORNADAS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ETNOLÓGICO DE LA SIERRA DE CÁDIZ
La UNED de Cádiz ha programado una nueva edición de las Jornadas sobre el Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra, en esta ocasión la cuarta convocatoria y que tendrá el municipio de Bornos como lugar de celebración. Las sesiones se celebrarán los días 12 y 13 de noviembre y en ellas intervendrá el profesor y académico de San Romualdo D. Francisco Glicerio Conde Mora, concretamente el sábado 12 a las 10:00 horas, con la ponencia titulada “Los Enríquez de Ribera. Duques de Alcalá, Marqueses de Tarifa y Señores de Bornos. Breve aproximación histórica». Las jornadas están dirigidas a estudiantes y egresados UNED, personas interesadas en la historia y etnología de la provincia, así como público en general que desee asistir. La sede de las jornadas en Bornos será Casa Ordóñez (sita en el número 26 de la calle Granada).

Conferencia
D. ENRIQUE MONTIEL HABLARÁ SOBRE LA FIGURA DE D. LUIS BERENGUER EN UNA CONFERENCIA EL PRÓXIMO 10 DE NOVIEMBRE
La Asociación de Amigos de los Museos de Marina ha organizado una conferencia que tendrá lugar el próximo jueves 10 de noviembre que estará a cargo del docente, escritor y académico de San Romualdo D. Enrique Montiel Sánchez. El título de su disertación será ‘El Luis Berenguer que yo conocí’. El acto tendrá como marco el Museo Naval de San Fernando, a partir de las 19:30 horas.

Conferencia
D. JUAN TORREJÓN CHAVES PRONUNCIARÁ UNA CONFERENCIA SOBRE LA REAL ISLA DE LEÓN EN LOS TIEMPOS DE LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD
El doctor en Historia y vicepresidente de la Academia de San Romualdo D. Juan Torrejón Chaves pronuncia, el próximo jueves 3 de noviembre, una conferencia organizada por la Hermandad de la Soledad de San Fernando dentro de los actos de su 275 aniversario fundacional. La conferencia lleva por título ‘La Real Isla de León en tiempos de la fundación de la Hermandad de la Soledad’, y será en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’ a las 19:30 horas.

Conferencia
CELEBRADA LA CONFERENCIA SOBRE ROSALÍA ROBLES CERDÁN A CARGO DEL DOCTOR D. JUAN MANUEL GARCÍA CUBILLANA DE LA CRUZ
Tal como estaba previsto, el doctor y académico de San Romualdo D. Juan Manuel García Cubillana de la Cruz expuso el jueves 27 de octubre de 2022 una conferencia organizada por la comisión de organización del 150 aniversario del nacimiento de Dª Rosalía Robles Cerdán (1872-1941), afamada matrona isleña que realizó una encomiable labor socio-sanitaria en tiempos tan difíciles en municipios como San Fernando y Chiclana. Se instaló en Sevilla trabajando en el Instituto de Maternidad y Puericultura. Fundó el Colegio Oficial de Matronas de Sevilla y su provincia. En 1929 fundó la revista científico-profesional- literaria, La Matrona hispalense. Desde entonces, comenzó su labor científica e investigadora publicando sus tesis en diversas reuniones y congresos científicos. De todo ello habló el doctor García Cubillana de la Cruz en este acto celebrado en el Centro de Congresos y organizado, dentro de la citada comisión, por el Ayuntamiento de San Fernando.
Conferencia
D. JUAN MANUEL GARCÍA CUBILLANA DE LA CRUZ, BIBLIOTECARIO DE LA ACADEMIA, IMPARTIRÁ UNA CONFERENCIA TITULADA ‘LA ASISTENCIA A PARTOS Y RECIÉN NACIDOS EN LA CIUDAD DE SAN FERNANDO (1872-1941)’
D. Juan Manuel García Cubillana de la Cruz, coronel médico y bibliotecario de la junta de gobierno de la Academia de San Romualdo, impartirá el próximo jueves 27 de octubre de 2022 una conferencia titulada ‘La asistencia a partos y recién nacidos en la ciudad de San Fernando (1872-1941)’ que tendrá lugar en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’ a las 19:30 horas. El acto se celebra por la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de la matrona Dª Rosalía Robles Cerdán, nacida en San Fernando en 1872, fundadora y presidenta del Colegio Oficial de Matronas de Sevilla y su Provincia.



Conferencia
EL ACADÉMICO D. FRANCISCO GLICERIO CONDE MORA IMPARTIÓ UNA CONFERENCIA EN LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DEL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ALMERÍA
Recientemente ha tenido lugar la inauguración de la nueva sede del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, acto al que, entre otras autoridades, asistieron la alcaldesa de esta ciudad. Dª María del Mar Vázquez, y la presidenta del Colegio de Enfermería almeriense, Dª María del Mar García. Enmarcada dentro de los actos previstos por tal motivo, se celebró una conferencia -el pasado 19 de octubre- que estuvo a cargo de D. Francisco Glicerio Conde Mora, doctor en Historia y académico correspondiente de la Academia de San Romualdo, y en la que el disertador habló sobre la profesión enfermera. El Sr. Conde Mora es académico de San Romualdo desde enero de 2016.
Entrevista
Dª MARÍA ELENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ DE LEMA ENTREVISTA AL CATEDRÁTICO D. JUAN LUIS PULIDO BEGINES, AUTOR DEL LIBRO ‘GADIR’ Y PARTICIPANTE EL PRÓXIMO 24 DE NOVIEMBRE DE LA CONFERENCIA INTERACADÉMICA ORGANIZADA POR LA ACADEMIA DE SAN ROMUALDO
El próximo 24 de noviembre de 2022 tendrá lugar una conferencia interacadémica titulada ‘La vida cotidiana en torno al santuario de Melkart/Hércules gaditano’ en la que, entre otros ponentes, participará D. Juan Luis Pulido Begines, catedrático de Derecho Mercantil de la UCA, abogado y escritor, que acaba de presentar su nuevo libro ‘Gadir’, en el que recrea con precisión histórica cómo fue Cádiz durante el periodo anterior a la dominación romana.
La doctora en Filología Clásica y vocal de Letras de la Academia de San Romualdo, Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema, ha entrevistado al profesor Pulido en el programa ‘Abierto 24 horas’ que se emite en 7TV San Fernando. Ofrecemos a continuación el vídeo de la citada entrevista:
Nombramiento académico
EL ACADÉMICO DE SAN ROMUALDO D. MIGUEL CRUZ GIRÁLDEZ, NOMBRADO ACADÉMICO DE LA IBEROAMERICANA DE LA RÁBIDA TRAS SU DISCURSO DE INGRESO TITULADO ‘LA MODERNIDAD JUANRAMONIANA. A PROPÓSITO DEL ‘DIARIO DE UN POETA RECIÉN CASADO’
El académico correspondiente desde febrero de 2012 de la Real Academia de San Romualdo y doctor en Filología Hispánica D. Miguel Cruz Giráldez, ha tomado posesión de una plaza como académico de número de la Academia Iberoamericana de La Rábida, en un acto que ha tenido lugar el 7 de octubre de 2022 en la sede del Excelentísimo Ateneo de Sevilla. El profesor Cruz Giráldez ofreció un discurso de ingreso titulado ‘La modernidad juanramoniana. A propósito del ‘Diario de un poeta recién casado’, siendo contestado por el Sr. vicepresidente de la Academia Iberoamericana, D. José María Ramos Muñoz.


Publicaciones
D. JUAN TORREJÓN CHAVES PRESENTA SU LIBRO ‘LA JURA DE LA CONSTITUCIÓN POR EL EJÉRCITO Y EL PUEBLO. VILLA DE LA REAL ISLA DE LEÓN, MARZO DE 1812’ EL VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El doctor en Historia, profesor y vicepresidente de la Real Academia de San Romualdo D. Juan Torrejón Chaves presentará, el próximo viernes 23 de septiembre de 2022, el libro titulado ‘La jura de la Constitución por el ejército y el pueblo. Villa de la Real Isla de León, marzo de 1812’, en un acto que tendrá lugar en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’ a partir de las 19:00 horas. Este libro está publicado por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, y el acto forma parte de la programación organizada por el Ayuntamiento de San Fernando con motivo de la conmemoración del 24 de Septiembre. En esta obra el historiador desgranará la especial vinculación de los militares con aquella Constitución que, además, sentó las bases del Ejército moderno. Sobre todo, permitirá conocer los detalles de los memorables y excepcionales acontecimientos históricos que ocurrieron en la entonces Villa de la Real Isla de León y en la ciudad de Cádiz y que tuvieron como protagonistas fundamentales al Ejército, que protagonizó el primer homenaje a la Constitución tras su promulgación, y cuyo juramento de la Carta Magna tuvo lugar 10 días después en el manchón de Torre Alta de la Isla de León.
