La Heráldica y el Patrimonio centran la próxima conferencia de la Academia a cargo del profesor D. Francisco Glicerio

La Reak Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes celebrará, el próximo martes 23 de mayo, un acto enmarcado en la programación del curso académico 2022-2023 que consistirá en una conferencia cuyo orador será el profesor y académico de San Romualdo D. Francisco Glicerio Conde-Mora, que llevará por título «La Heráldica al servicio de la datación del patrimonio: algunos ejemplos en España e Italia».

La Heráldica y el Patrimonio centran la próxima conferencia de la Academia a cargo del profesor D. Francisco Glicerio Leer más

Dos milenios de investigación para el descubrimiento de la circulación de la sangre. De Aristóteles a Harvey

El reconocido profesor y catedrático de Cirugía D. José Manuel Revuelta Soba, académico correspondiente de la Real Academia de San Romualdo, volvió a impresionar con sus palabras en un acto enmarcado en la programación del curso 2022-2023 organizado por esta institución en el que el afamado doctor fue protagonista con la conferencia titulada «Los asombrosos caminos de la sangre desde Aristóteles».

Dos milenios de investigación para el descubrimiento de la circulación de la sangre. De Aristóteles a Harvey Leer más

Conferencia del doctor y académico D. José Manuel Revuelta Soba el próximo martes 9 de mayo organizada por la Academia

La Real Academia de San Romualdo celebrará, el próximo martes 9 de mayo de 2023, la conferencia titulada «Los asombrosos caminos de la sangre desde Aristóteles» a cargo del profesor y doctor D. José Manuel Revuelta Soba. El acto comenzará a las 19:30 horas y se desarrollará en el auditorio del Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, siendo la entrada libre hasta completar el aforo.

Conferencia del doctor y académico D. José Manuel Revuelta Soba el próximo martes 9 de mayo organizada por la Academia Leer más

Disponible el vídeo completo de la representación de «Medea» por la Compañía Teatral Balbo el 7 de marzo de 2023

Ya se encuentra disponible el vídeo con la grabación íntegra del acto que tuvo lugar el pasado 7 de marzo de 2023, organizado por la Real Academia de San Romualdo, en el que fue representada la obra clásica «Medea» de Eurípides por la Compañía Teatral Balbo O.S.A.L. El evento estaba incluido en la programación anual del curso 2022-2023 de la institución académica y la crónica junto con la galería fotográfica fue publicada en este portal el 13 de marzo.

Disponible el vídeo completo de la representación de «Medea» por la Compañía Teatral Balbo el 7 de marzo de 2023 Leer más

La irrupción del lenguaje inclusivo y sus efectos fueron tratados por el profesor y lingüista D. Salvador López Quero

El profesor D. Salvador López Quero, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Córdoba, tuvo a su cargo el martes 25 de abril de 2023 la conferencia «Lenguaje inclusivo: uso y abuso», enmarcada en el curso académico 2022-2023 de esta Real Academia. La institución académica incluía así en su programación una cita con una temática de contenido muy actual y no exenta de puntos de vista, en la que se dan circunstancias que afectan al uso de la lengua y la gramática española.

La irrupción del lenguaje inclusivo y sus efectos fueron tratados por el profesor y lingüista D. Salvador López Quero Leer más

Próxima conferencia sobre el lenguaje inclusivo, «uso y abuso», el martes 25 de abril, a cargo del profesor López Quero

El próximo acto de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes contemplado en la programación del curso 2022-2023 tendrá lugar el martes 25 de abril, a las 19:30 horas, como es habitual en el auditorio del Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León. Se trata de una conferencia titulada «Lenguaje inclusivo, uso y abuso» que impartirá el profesor D. Salvador López Quero, catedrático de la Universidad de Córdoba y profesor titular de Lengua Española.

Próxima conferencia sobre el lenguaje inclusivo, «uso y abuso», el martes 25 de abril, a cargo del profesor López Quero Leer más

Introducción al conocimiento del budismo como religión, filosofía y modo de vida a través del monje D. Rafael Enríquez

Con el aforo del auditorio del Centro de Congresos prácticamente cubierto, el venerable D. Rafael Enríquez de Salamanca, monje budista que reside en el monasterio francés de Nalanda, ofreció la conferencia «Budismo, su historia, ciencia, filosofía y religión». El objetivo de la institución académica era ofrecer una visión sobre una religión, practicada en el mundo por más de 700 millones de personas, que va más allá de serlo, al haberse convertido en una filosofía de vida.

Introducción al conocimiento del budismo como religión, filosofía y modo de vida a través del monje D. Rafael Enríquez Leer más

La Academia traslada las características del budismo a través de una conferencia del monje Rafael Enríquez de Salamanca

El próximo martes 11 de abril, a las 19:30 horas, está previsto un nuevo acto organizado por la Academia de San Romualdo, englobado en el curso 2022-2023. En esta ocasión, la institución académica ofrecerá la posibilidad de conocer con mayor profundidad la religión y el pensamiento filosófico budista gracias a la conferencia que impartirá D. Rafael Enríquez de Salamanca, venerable monje budista, cuya disertación llevará por título «Budismo. Su historia, ciencia, filosofía y religión».

La Academia traslada las características del budismo a través de una conferencia del monje Rafael Enríquez de Salamanca Leer más