Recorrido explicativo y visual por el kitsch como ejemplo del «mal gusto en el arte» a cargo del profesor Bravo Vila

El profesor, pintor y académico de San Romualdo D. José Manuel Bravo Vila tuvo a su cargo, el martes 21 de marzo, la conferencia «Arte kitsch. El mal gusto en el arte». Ante un concurrido público, D. José Manuel Bravo no sólo ofreció imágenes de ejemplos de diferentes etapas artísticas hasta llegar a la génesis del arte kitsch, sino también esquemas textuales con los que expuso los conceptos por los que se rige esta corriente.

Recorrido explicativo y visual por el kitsch como ejemplo del «mal gusto en el arte» a cargo del profesor Bravo Vila Leer más

D. Eduardo Martínez Pérez habló sobre las siete tipologías del coleccionista surgidas a través de los tiempos

D. Eduardo Martínez Pérez, perito judicial en Arte y Antigüedades y restaurador de bienes culturales, ofreció una conferencia el 31 de enero dentro de la programación del curso de la Academia de San Romualdo, titulada «Desempolvando el baúl de los recuerdos. Coleccionismo olvidado», en la que expuso una detallada clasificación según la tipología de las personas coleccionistas y la evolución de la costumbre de custodiar objetos desde los inicios de la humanidad.

D. Eduardo Martínez Pérez habló sobre las siete tipologías del coleccionista surgidas a través de los tiempos Leer más

El coleccionismo será el tema protagonista de la conferencia de la Academia el próximo martes 31 de enero

El próximo martes 31 de enero de 2023, a las 19:30 horas, tendrá lugar un nuevo acto organizado en el marco del curso actual de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes. Se tratará de una conferencia que llevará por título «Desempolvando el baúl de los recuerdos. Coleccionismo olvidado», y será pronunciada por D. Eduardo Martínez Pérez, perito judicial en arte y antigüedades y restaurador de bienes culturales

El coleccionismo será el tema protagonista de la conferencia de la Academia el próximo martes 31 de enero Leer más

D. Miguel Cruz pregonó la Navidad y los sones musicales los aportó la Banda Sinfónica de San Fernando y «Arte Vocal»

El Real Teatro de las Cortes volvió a ser escenario del acto del Pregón de Navidad y el Concierto navideño que la Real Academia de San Romualdo organiza por encomienda del Excelentísimo Ayuntamiento de San Fernando desde el año 1995. Las elegantes palabras y los emotivos versos de D. Miguel Cruz Giráldez y la música de la Banda Sinfónica de San Fernando y el conjunto «Arte Vocal» protagonizaron este evento que preludia la llegada de estas fiestas.

D. Miguel Cruz pregonó la Navidad y los sones musicales los aportó la Banda Sinfónica de San Fernando y «Arte Vocal» Leer más

La historiadora Dª María Fidalgo Casares defiende «el rigor y la potencia narrativa» de la pintura de Ferrer Dalmau

La doctora en Historia del Arte, profesora y crítica de arte Dª María Fidalgo Casares ha pronunciado la segunda de las conferencias organizadas por la Academia de San Romualdo enmarcada en el curso académico 2022-2023. Su exposición estuvo centrada en la figura del pintor y académico D. Augusto Ferrer Dalmau, así como los valores nacionales de su obra pictórica.

La historiadora Dª María Fidalgo Casares defiende «el rigor y la potencia narrativa» de la pintura de Ferrer Dalmau Leer más

Los símbolos y la iconografía como identidad nacional en la pintura de Ferrer Dalmau centran el próximo acto académico

El segundo acto del curso recién iniciado por la Academia tendrá lugar el martes 25 de octubre, en el auditorio del Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, a las 19:30 horas. Se trata de la conferencia que impartirá Dª María Fidalgo Casares, doctora en Historia, que llevará por título ‘Símbolos e iconografías de identidad nacional: Augusto Ferrer Dalmau, el pintor de las batallas’.

Los símbolos y la iconografía como identidad nacional en la pintura de Ferrer Dalmau centran el próximo acto académico Leer más

«El debate sobre qué representa el mascarón del ‘Elcano’ debe centrarse en porqué quedó constancia documental de que era Minerva en lugar de Hispania»

El «largo debate” sobre qué representa realmente el mascarón de proa del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ fue el tema tratado en su conferencia por la doctora en Filología Clásica y académica Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema el martes 11 de enero de 2022.

«El debate sobre qué representa el mascarón del ‘Elcano’ debe centrarse en porqué quedó constancia documental de que era Minerva en lugar de Hispania» Leer más

Enlace para ver la conferencia ‘El arte y los niños. Expresiones y didácticas’, de Dª Yolanda Muñoz Rey

La Academia de San Romualdo prosigue su actividad difundiendo los actos de manera telemática ante la permanencia de la actual situación de alarma provocada por la pandemia del Coronavirus. Tras el paréntesis de las fiestas navideñas, la institución académica ha organizado la conferencia titulada ‘El arte y los niños. Expresiones y didácticas’, a cargo de Dª Yolanda Muñoz Rey. Emisión prevista para el MARTES 12 DE ENERO DE 2021 A LAS 19:30 HORAS.

Enlace para ver la conferencia ‘El arte y los niños. Expresiones y didácticas’, de Dª Yolanda Muñoz Rey Leer más