El compositor y académico D. Manuel Pérez desgranó la música, estilos e instrumentos de la época de Elio A. de Nebrija

El compositor, director de orquesta y académico de San Romualdo D. Manuel Pérez Rodríguez impartió, el pasado martes 28 de noviembre, una conferencia titulada «La música en la época de Elio Antonio de Nebrija», incluida en la programación del curso 2023-2024 prevista por la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes. Fue una sobresaliente oportunidad para conocer la música que imperaba a mediados del siglo XV y las primeras décadas del siglo XVI.

El compositor y académico D. Manuel Pérez desgranó la música, estilos e instrumentos de la época de Elio A. de Nebrija Leer más

El Ayuntamiento de San Fernando y la Academia de San Romualdo celebran el sábado 17 el Pregón de Navidad

El Ayuntamiento de San Fernando y la Academia de San Romualdo organizan y celebran el sábado 17 de diciembre de 2022 (19:30 horas) el Pregón de Navidad que en esta ocasión alcanza su XXVII edición. El acto tendrá como marco el Real Teatro de las Cortes, y para acceder al recinto es necesario retirar las localidades numeradas los días jueves 15 y viernes 16 de diciembre en horario de 11 a 13 horas en el Museo Municipal.

El Ayuntamiento de San Fernando y la Academia de San Romualdo celebran el sábado 17 el Pregón de Navidad Leer más

La Academia de San Romualdo estrena himno, obra del compositor y académico D. Manuel Pérez Rodríguez

La Academia de San Romualdo ha estrenado su himno en un acto celebrado el 29 de noviembre. Esta obra, escrita por el compositor y académico D. Manuel Pérez Rodríguez, viene no solo a enriquecer el patrimonio artístico de esta institución académica, sino también a engrandecer el legado cultural de San Fernando, en este caso gracias a una pieza musical que fue interpretada por el Cuarteto Cabanillas.

La Academia de San Romualdo estrena himno, obra del compositor y académico D. Manuel Pérez Rodríguez Leer más

Conferencia y estreno del himno de la Academia de San Romualdo el próximo martes 29 de noviembre

El próximo martes 29 de noviembre tendrá lugar un nuevo acto enmarcado en el programa del curso académico 2022-2023 en el que el compositor y académico D. Manuel Pérez Rodríguez ofrecerá una conferencia titulada «El cuarteto de cuerda». A su término intervendrá el Cuarteto Cabanillas. Durante su actuación se estrenará el himno de esta Academia.

Conferencia y estreno del himno de la Academia de San Romualdo el próximo martes 29 de noviembre Leer más

Programa de obras musicales del concierto del homenaje a la Bazán que ofrecerá la Banda Sinfónica de Córdoba

La Academia de San Romualdo da a conocer el programa que interpretará la Banda Sinfónica de Córdoba en el concierto del acto del próximo domingo 26 de junio de 2022, en el Real Teatro de las Cortes, a partir de las 12:30 horas y con entrada libre hasta completar el aforo. El acto es un homenaje a la empresa Bazán por su 75 aniversario.

Programa de obras musicales del concierto del homenaje a la Bazán que ofrecerá la Banda Sinfónica de Córdoba Leer más

La Academia homenajea al músico D. Juan Antonio Ruiz-Casaux con una conferencia y un concierto

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes homenajeará el próximo martes 18 de enero de 2022 al violonchelista, director de orquesta y profesor de música D. Juan Antonio Ruiz Casaux, de quien este 16 de enero se ha cumplido el L aniversario de su fallecimiento. El prestigioso músico nació en San Fernando en 1889. Tendrá lugar una conferencia y un posterior concierto.

La Academia homenajea al músico D. Juan Antonio Ruiz-Casaux con una conferencia y un concierto Leer más

La soprano y académica Dª Rosa María de Alba detalla el trinomio formado por Puccini, las mujeres y sus óperas

La soprano, catedrática de canto y académica de San Romualdo Dª Rosa María de Alba Castiñeiras tuvo a su cargo la conferencia celebrada el martes 30 de noviembre en la que la disertadora abordó la relación que el compositor Giacomo Puccini mantuvo durante su vida con las mujeres, motivo que le llevó a establecer un trinomio en su charla conformado con las óperas escritas por el músico italiano.

La soprano y académica Dª Rosa María de Alba detalla el trinomio formado por Puccini, las mujeres y sus óperas Leer más

La música interpretada por la banda del Tercio del Sur se hace protagonista en la Academia el día de Santa Cecilia

El Real Teatro de las Cortes ha acogido, en la noche del viernes 22 de noviembre, el concierto que la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes ha organizado con motivo de la onomástica de Santa Cecilia, patrona de la música. Dicho concierto ha estado a cargo de la Unidad de Música del Tercio Sur de la Infantería de Marina, dirigida por su comandante músico director, D. Máximo Rodríguez Peinado.

La música interpretada por la banda del Tercio del Sur se hace protagonista en la Academia el día de Santa Cecilia Leer más