Recorrido explicativo y visual por el kitsch como ejemplo del «mal gusto en el arte» a cargo del profesor Bravo Vila

El profesor, pintor y académico de San Romualdo D. José Manuel Bravo Vila tuvo a su cargo, el martes 21 de marzo, la conferencia «Arte kitsch. El mal gusto en el arte». Ante un concurrido público, D. José Manuel Bravo no sólo ofreció imágenes de ejemplos de diferentes etapas artísticas hasta llegar a la génesis del arte kitsch, sino también esquemas textuales con los que expuso los conceptos por los que se rige esta corriente.

Recorrido explicativo y visual por el kitsch como ejemplo del «mal gusto en el arte» a cargo del profesor Bravo Vila Leer más

El arte Kitsch, «el mal gusto en el arte», protagoniza la próxima conferencia de la Academia el 21 de marzo

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes organiza la conferencia que, bajo el título «El arte Kitsch, el mal gusto en el arte», impartirá el pintor, profesor de dibujo y académico D. José Manuel Bravo Vila, el próximo martes 21 de marzo de 2023, en el auditorio del Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, a partir de las 19:30 horas. La asistencia a la conferencia del profesor Bravo Vila es libre hasta completar el aforo.

El arte Kitsch, «el mal gusto en el arte», protagoniza la próxima conferencia de la Academia el 21 de marzo Leer más

La historiadora Dª María Fidalgo Casares defiende «el rigor y la potencia narrativa» de la pintura de Ferrer Dalmau

La doctora en Historia del Arte, profesora y crítica de arte Dª María Fidalgo Casares ha pronunciado la segunda de las conferencias organizadas por la Academia de San Romualdo enmarcada en el curso académico 2022-2023. Su exposición estuvo centrada en la figura del pintor y académico D. Augusto Ferrer Dalmau, así como los valores nacionales de su obra pictórica.

La historiadora Dª María Fidalgo Casares defiende «el rigor y la potencia narrativa» de la pintura de Ferrer Dalmau Leer más

Los símbolos y la iconografía como identidad nacional en la pintura de Ferrer Dalmau centran el próximo acto académico

El segundo acto del curso recién iniciado por la Academia tendrá lugar el martes 25 de octubre, en el auditorio del Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, a las 19:30 horas. Se trata de la conferencia que impartirá Dª María Fidalgo Casares, doctora en Historia, que llevará por título ‘Símbolos e iconografías de identidad nacional: Augusto Ferrer Dalmau, el pintor de las batallas’.

Los símbolos y la iconografía como identidad nacional en la pintura de Ferrer Dalmau centran el próximo acto académico Leer más

El Memorial Torres Aléu llena el Castillo de San Romualdo de color naranja y de remembranzas del pintor

La Academia de San Romualdo ha celebrado el ‘Memorial Torres Aléu’ el pasado martes 3 de mayo, como homenaje a quien fuera académico y vocal de Artes de su junta de gobierno, el pintor D. Ángel Torres Aléu. Así mismo, fue inaugurada la exposición fotográfica ‘Goya: sueño y razón’. La palabra de cuatro académicos y el flamenco fueron los vehículos para recordar al pintor, fallecido en 2019.

El Memorial Torres Aléu llena el Castillo de San Romualdo de color naranja y de remembranzas del pintor Leer más

La Academia anuncia el ‘Memorial Torres Aléu’ para el martes 3 de mayo en el Castillo de San Romualdo

La Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes organiza, el próximo martes 3 de mayo de 2022, el ‘Memorial Torres Aléu’, un acto que constará de diferentes partes conformadas por intervenciones, actuaciones y una exposición. Se trata de un evento en cuya denominación se recuerda al reconocido pintor D. Ángel Torres Aléu, fallecido en octubre de 2019, que fue académico de esta institución.

La Academia anuncia el ‘Memorial Torres Aléu’ para el martes 3 de mayo en el Castillo de San Romualdo Leer más

Galán Urréjola: «Un cuadro no debe parecerse a algo, sino ser un universo en sí que contenga dos cosas: ética y estética»

El pintor y académico D. Ricardo Galán Urréjola reflexiona en un acto de la Academia de San Romualdo sobre el proceso de creación de una obra pictórica a modo preludio para posteriormente contar los detalles sobre su nueva obra, ‘Paisaje para las cuatro estaciones’, un óleo monumental de 30 metros de longitud y 31 piezas que puede visitarse en la sala de exposiciones GH-40 de San Fernando desde el pasado 20 de noviembre hasta el 8 de enero de 2022.

Galán Urréjola: «Un cuadro no debe parecerse a algo, sino ser un universo en sí que contenga dos cosas: ética y estética» Leer más

Galán Urréjola detallará su nueva y monumental obra pictórica ‘Paisaje para las cuatro estaciones’ el martes 16 de noviembre

El pintor y acádemico D. Ricardo Galán Urréjola será el protagonista del próximo acto que la Academia de San Romualdo llevará a cabo en noviembre. En concreto, el prestigioso artista ofrecerá una conferencia el martes 16, a las 19:30 horas, que llevará por título ‘Paisaje para las cuatro estaciones’, y en la que desgranará las características de la nueva obra pictórica que ha realizado, un trabajo monumental de 30 metros de longitud relacionada con las estaciones del año.

Galán Urréjola detallará su nueva y monumental obra pictórica ‘Paisaje para las cuatro estaciones’ el martes 16 de noviembre Leer más