El «matrimonio satisfactorio» entre astronomía y matemáticas y el ejemplo del hallazgo de Neptuno

El doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Madrid y profesor D. José Manuel Sánchez Ron ha sido el invitado por la Academia de San Romualdo al acto celebrado el 17 de enero de 2023, en el que el prestigioso científico ofreció una conferencia titulada «Astronomía, matemáticas y el descubrimiento de Neptuno». A lo largo de su disertación expuso la consustancial relación que la investigación del cosmos y los cálculos matemáticos han tenido a lo largo de la historia.

Leer más

La Academia inicia el año 2023 con la conferencia «Astronomía, Matemáticas y el descubrimiento de Neptuno»

Tras el periodo navideño y una vez iniciado el año 2023, la Real Academia de San Romualdo continúa con el desarrollo de la programación del curso académico 2022-2023. El próximo acto previsto tendrá lugar el martes 17 de enero, a las 19:30 horas, en el auditorio del Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, y se trata de una conferencia que pronunciará D. José Manuel Sánchez Ron titulada «Astronomía, Matemáticas y el descubrimiento de Neptuno».

Leer más

Conferencia y estreno del himno de la Academia de San Romualdo el próximo martes 29 de noviembre

El próximo martes 29 de noviembre tendrá lugar un nuevo acto enmarcado en el programa del curso académico 2022-2023 en el que el compositor y académico D. Manuel Pérez Rodríguez ofrecerá una conferencia titulada «El cuarteto de cuerda». A su término intervendrá el Cuarteto Cabanillas. Durante su actuación se estrenará el himno de esta Academia.

Leer más

Dª Francesca Figueras Siñol: «Podemos definir el Proyecto Gaia como el Google Maps de la Galaxia»

La doctora en Ciencias Físicas Dª Francesca Figueras Siñol expuso, en la conferencia celebrada el martes 15 de noviembre de 2022, los avances que se están logrando en el conocimiento científico desde 2013 gracias a la puesta en marcha del llamado Proyecto Gaia, con el cual se está realizando un pormenorizado mapa de la galaxia y un control de astrometría de las estrellas.

Leer más

«Astronomía del siglo XXI. Proyecto Gaia», título de la conferencia académica del martes 15 de noviembre

La Academia de San Romualdo celebrará, el martes 15 de noviembre, un nuevo acto dentro del curso académico 2022-2023. Se trata de la conferencia ‘Astronomía del siglo XXI. Proyecto Gaia’, que estará a cargo de Dª Francesca Figueras Siñol, doctora en Astrofísica por la Universidad de Barcelona. Gaia es una ambiciosa misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para ampliar los conocimientos sobre la galaxia.

Leer más

Conferencia «La panificación romana en Hispania», a cargo de Dª Macarena Bustamante Álvarez, el próximo 8 de noviembre

La Academia de San Romualdo ha programado para el próximo martes 8 de noviembre la conferencia titulada ‘La panificación romana en Hispania’, que estará a cargo de la profesora Dª Macarena Bustamante Álvarez, licenciada y doctora en Historia. El acto tendrá lugar en el auditorio del Centro de Congresos y comenzará a las 19:30 horas.

Leer más

La historiadora Dª María Fidalgo Casares defiende «el rigor y la potencia narrativa» de la pintura de Ferrer Dalmau

La doctora en Historia del Arte, profesora y crítica de arte Dª María Fidalgo Casares ha pronunciado la segunda de las conferencias organizadas por la Academia de San Romualdo enmarcada en el curso académico 2022-2023. Su exposición estuvo centrada en la figura del pintor y académico D. Augusto Ferrer Dalmau, así como los valores nacionales de su obra pictórica.

Leer más

Los símbolos y la iconografía como identidad nacional en la pintura de Ferrer Dalmau centran el próximo acto académico

El segundo acto del curso recién iniciado por la Academia tendrá lugar el martes 25 de octubre, en el auditorio del Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, a las 19:30 horas. Se trata de la conferencia que impartirá Dª María Fidalgo Casares, doctora en Historia, que llevará por título ‘Símbolos e iconografías de identidad nacional: Augusto Ferrer Dalmau, el pintor de las batallas’.

Leer más