Éxito y aforo completo en «Medea», el clásico de Eurípides que interpretó el grupo teatral Balbo

El auditorio del Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León se quedó prácticamente pequeño para acoger a todo el público que quiso asistir a la representación de «Medea», la tragedia clásica de Eurípides y que puso en escena, el pasado 7 de marzo, la compañía de teatro Balbo O.S.A.L. de El Puerto de Santa María. Un acto organizado por la Academia de San Romualdo con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer.

Leer más

Representación teatral de la obra «Medea» el próximo 7 de marzo en el Centro de Congresos

El próximo acto de la Real Academia de San Romualdo enmarcado en la programación del curso académico 2022-2023 tendrá lugar el martes 7 de marzo de 2023 y en esta ocasión las artes escénicas cobrarán especial protagonismo. De esta manera, la institución académica ha organizado la representación teatral de la obra clásica «Medea», que estará a cargo del grupo Teatro Balbo O.S.A.L. bajo la dirección de D. Emilio Flor Jiménez. El acto comenzará a las 19:30 horas y la entrada es libre.

Leer más

El doctor y académico D. José Chamorro conjuga ciencia y emociones al hablar del amor y sus circunstancias

El amor, desde el punto de vista de la medicina, como fenómeno que «no es una acción, sino una motivación causada por neurotransmisores», conjugado con la poesía que se ha creado gracias a la existencia de este sentimiento consustancial con el ser humano. Este fue el tema tratado en la conferencia que el doctor y académico D. José Chamorro López ofreció el pasado 14 de febrero en un nuevo acto de la Academia de San Romualdo.

Leer más

«El A400M está llamado a protagonizar un antes y un después en la historia del transporte aéreo militar»

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes celebró, el pasado martes 7 de febrero, un acto en el que D. Luis Torres García, ingeniero industrial y alto cargo de la empresa Airbus relacionado con la construcción y distribución del avión de transporte A400M, ofreció una conferencia dedicada a este modelo de nave aérea de referencia por sus características y capacidades como vehículo de transporte militar.

Leer más

Conferencia «El avión A400M y la fábrica aeronáutica de San Pablo de Sevilla», el martes 7 de febrero

La Real Academia de San Romualdo centra su próxima actividad en una conferencia con un marcado carácter histórico-industrial. La institución ha organizado -dentro de su programa del curso actual- un acto en el que intervendrá el ingeniero industrial D. Luis Torres García, con una disertación titulada «El avión de transporte A400M y la fábrica aeronáutica de San Pablo de Sevilla». El A400M es uno de los modelos de aviones más reconocidos con fabricación española.

Leer más

D. Eduardo Martínez Pérez habló sobre las siete tipologías del coleccionista surgidas a través de los tiempos

D. Eduardo Martínez Pérez, perito judicial en Arte y Antigüedades y restaurador de bienes culturales, ofreció una conferencia el 31 de enero dentro de la programación del curso de la Academia de San Romualdo, titulada «Desempolvando el baúl de los recuerdos. Coleccionismo olvidado», en la que expuso una detallada clasificación según la tipología de las personas coleccionistas y la evolución de la costumbre de custodiar objetos desde los inicios de la humanidad.

Leer más

«Un bioestilo debe incluir necesariamente una nutrición que defienda el sistema inmunológico»

El doctor D. Carlos Enrique Rodríguez Jiménez, prestigioso endocrinólogo, especialista en Metabolismo y Nutrición, impartió el martes 24 de enero una conferencia organizada por la Real Academia de San Romualdo dentro del curso académico 2022-2023, titulada «Inmunonutrición y bioestilo: dos imprescindibles claves biológicas». La necesidad de unos buenos hábitos alimentarios para un defender el sistema inmunológico centró su disertación.

Leer más

«Inmunonutrición y bioestilo: dos imprescindibles claves biológicas», conferencia del martes 24 de enero

La Real Academia de San Romualdo continuará con la programación del curso académico 2022-2023 el martes 24 de enero con una conferencia que llevará por título «Inmunonutrición y bioestilo: dos imprescindibles claves biológicas», y que estará a cargo de D. Carlos Enrique Rodríguez Jiménez, médico especialista en Endocrinología, Metabolismo y Nutrición. Es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Copenhague.

Leer más