La pandemia de la incertidumbre y la búsqueda de Dios pero también del recuerdo y la felicidad a través de la literatura

¿Qué reacción puede tener un creador literario ante la aparición de un fenómeno tan devastador como una pandemia? Esta es la pregunta que imperó en el espíritu de la Academia de San Romualdo a la hora de organizar la mesa redonda que el pasado 26 de abril tuvo lugar bajo el título ‘Narrar en pandemia: una experiencia compartida’, y en la que participaron tres escritores.

La pandemia de la incertidumbre y la búsqueda de Dios pero también del recuerdo y la felicidad a través de la literatura Leer más

Mesa redonda literaria el próximo 26 de abril: ‘Narrar en pandemia: una experiencia compartida’

El próximo 26 de abril tendrá lugar un nuevo acto de la Academia de San Romualdo. Se trata de una mesa redonda literaria, ‘Narrar en pandemia: una experiencia compartida’, en la que intervendrán D. Manuel Ramos Ortega, catedrático de literatura española, y los académicos D. Enrique Montiel Sánchez, docente y escritor, y D. Antonio Bocanegra Padilla, doctor en Filología Anglogermánica y poeta.

Mesa redonda literaria el próximo 26 de abril: ‘Narrar en pandemia: una experiencia compartida’ Leer más

Hace ahora un año: ‘Luis Berenguer y el mundo de Juan Lobón, de la oralidad a la escritura’

Como ya es sabido, la Real Academia de San Romualdo mantiene suspendidos los actos enmarcados dentro de la programación del curso académico 2019-2020 desde el pasado mes de marzo, como consecuencia de la pandemia provocada por el Coronavirus y que afecta a toda la sociedad. Ahora se celebra el Día del Libro (23 de abril) y la Academia quiere conmemorarlo recordando el acto acaecido hace un año con la conferencia dedicada a D. Luis Berenguer.

Hace ahora un año: ‘Luis Berenguer y el mundo de Juan Lobón, de la oralidad a la escritura’ Leer más

García-Cubillana de la Cruz: «Se estima que el 60% de la población mundial sufrirá obesidad en el año 2030»

El doctor y académico D. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz ofreció el martes 11 de febrero una conferencia sobre la obesidad en la que adelantó que los estudios apuntan a que el 60% de la población mundial sufrirá obesidad en el año 2030. En su disertación reflexionó sobre las medidas que pueden adoptarse al respecto. También matizó a lo largo de su disertación que «obesidad es exceso de grasa y no de peso».

García-Cubillana de la Cruz: «Se estima que el 60% de la población mundial sufrirá obesidad en el año 2030» Leer más