«La Heráldica permite conocer el curso histórico de un eclesiástico o de un militar gracias a sus escudos de armas»

D. Francisco Glicerio Conde Mora, doctor en Historia, profesor y académico de San Romualdo, tuvo a su cargo el martes 23 de mayo de 2023 la conferencia titulada «La Heráldica al servicio de la datación del patrimonio: algunos ejemplos en España e Italia». El orador trató, en su ilustrativa disertación, la disciplina que estudia los escudos de armas de una familia, dinastía o institución -civil o religiosa- y a través de la cual se pueden conocer los orígenes de cada persona representada o linaje.

«La Heráldica permite conocer el curso histórico de un eclesiástico o de un militar gracias a sus escudos de armas» Leer más

Introducción al conocimiento del budismo como religión, filosofía y modo de vida a través del monje D. Rafael Enríquez

Con el aforo del auditorio del Centro de Congresos prácticamente cubierto, el venerable D. Rafael Enríquez de Salamanca, monje budista que reside en el monasterio francés de Nalanda, ofreció la conferencia «Budismo, su historia, ciencia, filosofía y religión». El objetivo de la institución académica era ofrecer una visión sobre una religión, practicada en el mundo por más de 700 millones de personas, que va más allá de serlo, al haberse convertido en una filosofía de vida.

Introducción al conocimiento del budismo como religión, filosofía y modo de vida a través del monje D. Rafael Enríquez Leer más

La Academia traslada las características del budismo a través de una conferencia del monje Rafael Enríquez de Salamanca

El próximo martes 11 de abril, a las 19:30 horas, está previsto un nuevo acto organizado por la Academia de San Romualdo, englobado en el curso 2022-2023. En esta ocasión, la institución académica ofrecerá la posibilidad de conocer con mayor profundidad la religión y el pensamiento filosófico budista gracias a la conferencia que impartirá D. Rafael Enríquez de Salamanca, venerable monje budista, cuya disertación llevará por título «Budismo. Su historia, ciencia, filosofía y religión».

La Academia traslada las características del budismo a través de una conferencia del monje Rafael Enríquez de Salamanca Leer más

El santuario de Melkart-Hércules desde cinco puntos de vista aportados por académicos de las academias gaditanas

La Academia de San Romualdo y el Instituto de Academias de Andalucía han celebrado, el pasado 24 de noviembre, una sesión extraordinaria de su ciclo interacadémico «Andalucía trimilenaria” bajo el epígrafe «La vida cotidiana en torno al santuario de Melkart / Hércules gaditano». Cinco ponencias y la presentación de dos libros centraron un acto de gran relevancia.

El santuario de Melkart-Hércules desde cinco puntos de vista aportados por académicos de las academias gaditanas Leer más

Enlace para ver la conferencia ‘Los cartujos de Jerez en La Isla de León (1810-1812) de D. José Carlos Fernández

La anunciada conferencia ‘Los cartujos de Jerez en La Isla de León (1810-1812)’, que tiene previsto ofrecer la Real Academia de San Romualdo hoy martes 9 de marzo a partir de las 19:30 horas, podrá seguirse telemáticamente en esta página web y en el canal de Youtube de la institución académica, accediendo a través del enlace que se indica a continuación y que permitirá el acceso público y sin previa inscripción justamente a la hora del acto.

Enlace para ver la conferencia ‘Los cartujos de Jerez en La Isla de León (1810-1812) de D. José Carlos Fernández Leer más

D. José Carlos Fernández impartirá la conferencia ‘Los cartujos de Jerez en La Isla de León (1810-1812)’ el martes 9 de marzo

La Academia de San Romualdo prosigue con los actos organizados telemáticamente con una conferencia anunciada para el martes 9 de marzo, a las 19:30 horas, que estará a cargo de D. José Carlos Fernández Moreno, titulada ‘Los cartujos de Jerez en La Isla de León (1810-1812)’. El día de la disertación se habilitará el acceso en esta misma web, donde podrá seguirse sin inscripción previa y libre, así como en el canal Youtube de la Academia.

D. José Carlos Fernández impartirá la conferencia ‘Los cartujos de Jerez en La Isla de León (1810-1812)’ el martes 9 de marzo Leer más