Fallado el XLIX Concurso de Cuentos Puente Zuazo, recayendo el premio en la autora Dª Nélida Leal Rodríguez

El jurado calificador nombrado para fallar la XLIX edición del Concurso Internacional de Cuentos Puente Zuazo -en la imagen adjunta- seleccionó el relato de la autora gaditana Dª Nélida Leal Rodríguez como el ganador del total de los 166 trabajos presentados en esta ocasión procedentes de 38 provincias españolas y cinco países además de España. Este prestigioso premio que concede la Academia de San Romualdo cumplirá medio siglo el próximo año.

Fallado el XLIX Concurso de Cuentos Puente Zuazo, recayendo el premio en la autora Dª Nélida Leal Rodríguez Leer más

La irrupción del lenguaje inclusivo y sus efectos fueron tratados por el profesor y lingüista D. Salvador López Quero

El profesor D. Salvador López Quero, catedrático de Lengua Española de la Universidad de Córdoba, tuvo a su cargo el martes 25 de abril de 2023 la conferencia «Lenguaje inclusivo: uso y abuso», enmarcada en el curso académico 2022-2023 de esta Real Academia. La institución académica incluía así en su programación una cita con una temática de contenido muy actual y no exenta de puntos de vista, en la que se dan circunstancias que afectan al uso de la lengua y la gramática española.

La irrupción del lenguaje inclusivo y sus efectos fueron tratados por el profesor y lingüista D. Salvador López Quero Leer más

Representación teatral de la obra «Medea» el próximo 7 de marzo en el Centro de Congresos

El próximo acto de la Real Academia de San Romualdo enmarcado en la programación del curso académico 2022-2023 tendrá lugar el martes 7 de marzo de 2023 y en esta ocasión las artes escénicas cobrarán especial protagonismo. De esta manera, la institución académica ha organizado la representación teatral de la obra clásica «Medea», que estará a cargo del grupo Teatro Balbo O.S.A.L. bajo la dirección de D. Emilio Flor Jiménez. El acto comenzará a las 19:30 horas y la entrada es libre.

Representación teatral de la obra «Medea» el próximo 7 de marzo en el Centro de Congresos Leer más

«El A400M está llamado a protagonizar un antes y un después en la historia del transporte aéreo militar»

La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes celebró, el pasado martes 7 de febrero, un acto en el que D. Luis Torres García, ingeniero industrial y alto cargo de la empresa Airbus relacionado con la construcción y distribución del avión de transporte A400M, ofreció una conferencia dedicada a este modelo de nave aérea de referencia por sus características y capacidades como vehículo de transporte militar.

«El A400M está llamado a protagonizar un antes y un después en la historia del transporte aéreo militar» Leer más

El coleccionismo será el tema protagonista de la conferencia de la Academia el próximo martes 31 de enero

El próximo martes 31 de enero de 2023, a las 19:30 horas, tendrá lugar un nuevo acto organizado en el marco del curso actual de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes. Se tratará de una conferencia que llevará por título «Desempolvando el baúl de los recuerdos. Coleccionismo olvidado», y será pronunciada por D. Eduardo Martínez Pérez, perito judicial en arte y antigüedades y restaurador de bienes culturales

El coleccionismo será el tema protagonista de la conferencia de la Academia el próximo martes 31 de enero Leer más

«Un bioestilo debe incluir necesariamente una nutrición que defienda el sistema inmunológico»

El doctor D. Carlos Enrique Rodríguez Jiménez, prestigioso endocrinólogo, especialista en Metabolismo y Nutrición, impartió el martes 24 de enero una conferencia organizada por la Real Academia de San Romualdo dentro del curso académico 2022-2023, titulada «Inmunonutrición y bioestilo: dos imprescindibles claves biológicas». La necesidad de unos buenos hábitos alimentarios para un defender el sistema inmunológico centró su disertación.

«Un bioestilo debe incluir necesariamente una nutrición que defienda el sistema inmunológico» Leer más

El santuario de Melkart-Hércules desde cinco puntos de vista aportados por académicos de las academias gaditanas

La Academia de San Romualdo y el Instituto de Academias de Andalucía han celebrado, el pasado 24 de noviembre, una sesión extraordinaria de su ciclo interacadémico «Andalucía trimilenaria” bajo el epígrafe «La vida cotidiana en torno al santuario de Melkart / Hércules gaditano». Cinco ponencias y la presentación de dos libros centraron un acto de gran relevancia.

El santuario de Melkart-Hércules desde cinco puntos de vista aportados por académicos de las academias gaditanas Leer más

«Elio Antonio de Nebrija, debelador de la barbarie de ayer y de hoy», conferencia que ha inaugurado el nuevo curso

La Academia de San Romualdo ha iniciado el curso académico 2022-2023. En el transcurso de la junta pública y solemne celebrada el 18 de octubre tomaron posesión los miembros de la nueva junta de gobierno y el profesor D. José María Maestre Maestre habló sobre el papel de Elio Antonio de Nebrija y la defensa de la lengua latina.

«Elio Antonio de Nebrija, debelador de la barbarie de ayer y de hoy», conferencia que ha inaugurado el nuevo curso Leer más