La Real Academia de San Romualdo se retrotrae al mes de junio de 2018, ya finalizando el curso académico de entonces hace dos años, para recordar el acto en el que fue presentado un documento videográfico titulado ‘El alma en la vitrina. La Armada a través de los fondos del Museo Naval’. Este acontecimiento, celebrado en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, venía a estrenar públicamente el brillante documental que el periodista Antonio García Atienza había realizado sobre las particularidades de los fondos del citado museo, con motivo del 300 aniversario de la creación del Departamento Marítimo de Cádiz, el traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz y la creación de la Real Escuela de Guardias Marinas.
‘El alma en la vitrina…’ llamó la atención de la institución académica, con la que el autor del documental colaboró gentilmente para esta proyección, al tratarse de un extraordinario documento a modo de recorrido sobre la Marina Moderna a través de los restos del Museo Naval de San Fernando, con la participación de voces castrenses e históricas autorizadas que narran no solo aspectos relacionados con la evolución histórica de unas dependencias museísticas vivas que constantemente han ido incrementando su contenido, sino también la directa relación de la Armada con la ciudad de San Fernando y el Departamento Marítimo. La narración y locución del reportaje corre a cargo del reconocido locutor isleño Juan Ochoa.
La Academia de San Romualdo recuerda nuevamente a los lectores de esta página web otro acto de su dilatada actividad a lo largo de los pasados cursos académicos, haciéndolo semanalmente como así viene sucediendo desde que el actual estado de alarma generado por la pandemia del Coronavirus obligó, el pasado marzo de 2020, a suspender las actividades previstas para el presente curso hasta la normalización de la situación.