Sánchez-Gey Venegas: «La gran aportación de María Zambrano a la filosofía es la razón poética»

La profesora titular de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid Dª Juana Sánchez-Gey Venegas, ofreció el martes 18 de febrero una conferencia titulada ‘La actualidad de María Zambrano y sus grandes preocupaciones filosóficas’. La disertadora, experta en la figura de la citada filósofa española, centró su intervención en el concepto de la «razón vital” y la «razón poética” como piedra angular del desarrollo de la filosofía emanada de María Zambrano.

Sánchez-Gey Venegas: «La gran aportación de María Zambrano a la filosofía es la razón poética» Leer más

La actualidad de María Zambrano y sus grandes preocupaciones filosóficas, acto del martes 18 de febrero

‘La actualidad de María Zambrano y sus grandes preocupaciones filosóficas’ es el título de la conferencia que la Real Academia de San Romualdo ha organizado para el próximo martes 18 de febrero, a partir de las 19:30 horas, en el auditorio del Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’. La disertación estará a cargo de Dª Juana Sánchez-Gey Venegas, profesora titular de Filosofía de la UAM. Será presentada por D. Antonio Bocanegra Padilla.

La actualidad de María Zambrano y sus grandes preocupaciones filosóficas, acto del martes 18 de febrero Leer más

La obesidad como pandemia del siglo XXI centra la conferencia de la Academia del martes 11 de febrero

‘La obesidad, pandemia del siglo XXI. ¿Es todo sobrealimentación o falta de ejercicio?’ es el título de la conferencia que ofrecerá, el próximo martes 11 de febrero de 2020, el académico D. Juan Manuel García-Cubillana de la Cruz. El acto se celebrará en el auditorio del Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, a partir de las 19:30 horas, siendo la entrada como de costumbre libre hasta completar el aforo.

La obesidad como pandemia del siglo XXI centra la conferencia de la Academia del martes 11 de febrero Leer más

El «arte tan liberal y noble como la pintura” según Goya centró la conferencia de Dª Manuela Mena Marqués

La Academia de San Romualdo ha celebrado un acto que se constituyó no solo en una de las conferencias del curso 2019-2020, sino también la manera que la Academia ha tenido de conmemorar el 200 aniversario del Museo Nacional de El Prado. Y para ello, se ha contado con la presencia de Dª Manuela Mena Marqués, exjefa de Conservación de Pintura del siglo XVIII y Goya de la pinacoteca, que ofreció la conferencia titulada ‘Goya y Cádiz, un punto de partida hacia la modernidad’.

El «arte tan liberal y noble como la pintura” según Goya centró la conferencia de Dª Manuela Mena Marqués Leer más

‘Goya y Cádiz, un punto de partida hacia la modernidad’ centra la actividad de la Academia el martes 10 de diciembre

La conferencia titulada ‘Goya y Cádiz, un punto de partida hacia la modernidad’ centrará la actividad de la Real Academia de San Romualdo el próximo martes 10 de diciembre, en un nuevo acto enmarcado en la programación del curso 2019-2020 y que tendrá lugar en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, a partir de las 19:30 horas. Estará a cargo de Dª Manuela Mena Marqués, exjefa de Conservación de Pintura del siglo XVIII y Goya del Museo Nacional del Prado.

‘Goya y Cádiz, un punto de partida hacia la modernidad’ centra la actividad de la Academia el martes 10 de diciembre Leer más

Lectura del cuento ganador del XLV Concurso ‘Puente Zuazo’ y conferencia de Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema

La Real Academia de San Romualdo continúa con su programación del curso 2019-2020 con el acto que tendrá lugar el martes 26 de noviembre, en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’ a las 19:30 horas, que comprenderá dos partes. Por un lado, se procederá a la lectura del relato ganador de la XLV edición del Concurso de Cuentos ‘Puente Zuazo’. Posteriormente, Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema ofrecerá una conferencia titulada ‘Si las piedras hablaran’.

Lectura del cuento ganador del XLV Concurso ‘Puente Zuazo’ y conferencia de Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema Leer más

‘Zurbarán, la luz imposible’ , la exposición del grupo fotográfico Tercero Efe, llega a San Fernando de la mano de la Academia

La exposición ‘Zurbarán, la luz imposible’, del colectivo fotográfico Tercero Efe, acaba de llegar a San Fernando de la mano de la Real Academia de San Romualdo. La muestra fue inaugurada el martes 19 de noviembre en el Centro de congresos Cortes de la Isla de León, donde permanecerá expuesta hasta el viernes 29. Previamente a su inauguración, D. Juan Antonio Lobato García -vocal de artes de la institución académica- ofreció una conferencia sobre el pintor español.

‘Zurbarán, la luz imposible’ , la exposición del grupo fotográfico Tercero Efe, llega a San Fernando de la mano de la Academia Leer más

El coronel D. Jesús Núñez destacó la necesidad de la creación de la Guardia Civil hace 175 años y su vigencia

La Real Academia de San Romualdo no ha querido dejar pasar la ocasión, en su curso 2019-2020, para homenajear, desde el punto de vista histórico y cultural, a la Guardia Civil, en un año en el que se cumple el 175 aniversario de la fundación de este cuerpo. Para ello, celebró el martes 5 de noviembre un acto con una conferencia a cargo de D. Jesús Núñez Calvo, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Algeciras.

El coronel D. Jesús Núñez destacó la necesidad de la creación de la Guardia Civil hace 175 años y su vigencia Leer más