La conferencia titulada ‘Goya y Cádiz, un punto de partida hacia la modernidad’ centrará la actividad de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes el próximo martes 10 de diciembre, en un nuevo acto enmarcado en la programación del curso 2019-2020 y que tendrá lugar en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’, a partir de las 19:30 horas.
La conferencia estará a cargo de Dª Manuela Mena Marqués, exjefa de Conservación de Pintura del siglo XVIII y Goya del Museo Nacional del Prado. Una disertación que coincide además con la conmemoración del 200 aniversario de la apertura de este enclave, una de las pinacotecas más importantes del mundo.
La señora Mena Marqués será presentada por D. Juan Torrejón Chaves, vicepresidente de la Academia de San Romualdo.
El acto, como es habitual, será de entrada libre hasta cubrir el aforo.
Pregón de la Navidad el sábado 14 de diciembre
Por otra parte, recordar que el pregón de Navidad de la ciudad que organizan conjuntamente el Ayuntamiento y la Real Academia de San Romualdo, será pronunciado este año por el escritor, dramaturgo y académico D. José Carlos Fernández Moreno quien actualmente ocupa en la Junta de Gobierno académica el cargo de censor. Se da la circunstancia de que en esta edición se cumplen veinticinco años ininterrumpidos de esta actividad navideña
por lo que la organización decidió nombrar pregonero al que fuera presidente de la Academia durante doce años e iniciador, junto con D. Emilio Jiménez Villarejo, de los pregones de Navidad, por encargo del Ayuntamiento.
Será la segunda vez que, dada la conmemoración, Fernández Moreno pronuncie este pregón, dado que ya lo hizo hace veintitrés años.
Durante su intervención se encontrará acompañado por la Orquesta Tararea, Laboratorio Musical, de Córdoba que, posteriormente, ofrecerá el Concierto de Navidad.
El acto tendrá lugar el sábado día 14 de diciembre, a las siete y media de la tarde, en el Real Teatro de Las Cortes que, dada la ocasión, lucirá una decoración extraordinaria. La entrada es gratuita, si bien hay que retirar previamente la localidad numerada.