El arte de saber observar el arte: conferencia ‘Cómo mirar un cuadro’, de D. Ricardo Galán Urréjola (2015)

La Real Academia de San Romualdo recuerda en esta semana de mayo, dentro de su sección retrospectiva, la conferencia que en el curso académico de 2015 ofreció D. Ricardo Galán Urréjola, licenciado en Historia del Arte y pintor, titulada ‘Cómo mirar un cuadro’. Su disertación tuvo lugar un año antes de que el reconocido artista fuera nombrado académico correspondiente de San Romualdo. Galán Urréjola posee una dilatada trayectoria pictórica en la que destacan sus pinturas sobre arte urbano, en las que refleja primordialmente una magistral visión de los bullicios, el tráfico y ajetreo de las grandes urbes tanto de nuestro país como de otros, plasmando estampas de Nueva York, París, Amsterdam, etc.

En este sentido, Galán Urréjola comenzó a preparar un trabajo de investigación dirigido a la relación estética y conceptual entre las grandes ciudades de la Unión Europea, como vehículo de conexión entre los jóvenes estudiantes de la U.E. y que quedó representada en una colección de veintiocho obras pictóricas de gran formato que configuraron la imagen de estas ciudades y que fue expuesta en Madrid y en Bruselas, entre otras ciudades.

La Academia de San Romualdo tuvo a bien ofrecer una conferencia del artista en febrero de 2015, bajo el sugerente título de ‘Cómo mirar un cuadro’, en la que Galán Urréjola describió las distintas maneras de visibilizar y entender una obra pictórica, «cómo situarnos ante una obra de arte», como indicó al inicio de su disertación, acompañándose además de un total de 114 imágenes con distintas pinturas de dispares estilos y épocas, «y qué relación tiene el yo del pintor con el resto del mundo, desde el reconocimiento personal como el autorretrato al universo que lo rodea».

Deje un comentario sobre esta comunicación o noticia

A %d blogueros les gusta esto: